Psicoanálisis, Estructuralismo y Matemáticas
El psicoanalista francés Jaques Lacan influenciado por los pensadores estructuralistas y lingüistas Saussure y Derrida, reivindica el viejo problema metafísico de los Universales versus los particulares o entes, al establecer la diferencia entre la Realidad y lo Real. La Realidad representa al Todo o Universo el cual no es simbolizable, mientras lo Real se refiere a los entes específicos como esta mesa, ese perro, mi yo, etc. Sujetos a ser catalogados mediante símbolos, la idea del Todo no es matematizable y aun cuando la Teoría de Conjuntos ha tratado de definirlo como "el conjunto de todos los conjuntos", resulta inoperable.
Es de hacer notar que el opuesto dialéctico del Todo es la Nada y de ambas podemos decir poco.
Psicoanálisis, Estructuralismo y Matemáticas
-
- Mensajes: 510
- Registrado: Sab Ago 07, 2010 9:03 pm
-
- Mensajes: 403
- Registrado: Lun Sep 17, 2007 4:38 pm
Re: Psicoanálisis, Estructuralismo y Matemáticas
Verdadero ... aunque la realidad al igual que lo real es el reflejo de la percepción ( física o intelectual ) .... la acción de regreso ... la reacción a la intención de la percepción ... necesariamente debemos suponer ( aunque el común da por sentado ) de que la reacción es fiel reflejo de ese " algo real " ... porque sino fuese así ... esa respuesta no correspondería a la realidad sino a una errada información de ella.
Volver a “Socialismo del siglo XXI e ideología”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 3 invitados